miércoles, 2 de mayo de 2012

Sare sozialez aprobetzatzea

Egun sare sozial asko ditugu gure inguruan: tuenti, facebook, twitter, etab. Horietatik azkenetarikoa PINTEREST da.

Nik egun dudan lanerako erabili behar izaten dut eta bururatu zait, agian, sare sozial egokia izan daitekeela irakaskuntzarako. Zergaitik? Lehenengo arrazoia oso bisuala delako, eta denok dakigun bezala, haurrei bisualki oso erakargarria dena gehiago gustatzen zaie. Gainera, oso erraza da erabiltzeko, beraz, askoz hobe.

Hori dela eta, sarean gai honen inguruan informazioa biltzea bururatu zait, eta hara non aurkitu dudan informazio hau PINTERESTEN inguruan (http://www.educacontic.es/eu/blog/pinterest-la-red-social-mas-visual):



¿Cómo utilizarlo en el aula?
Por unir a las características de red social, su atractivo visual, Pinterest es una buena opción para realizar proyectos colaborativos y motivadores en el aula. Algunos ejemplos:
  • Crear un tablón colaborativo en el que también pueda pinear tus alumnos sobre un determinado tema y crear una colección. Por ejemplo, una colección de texturas gráficas, decollages, de grabados, de grafittis, de logotipos, la lista es interminable.
  • Escaparate visual de los proyectos realizados en el aula. Se pueden crear tablones por cursos, tipos de actividad o temática. Como ejemplo, una de las últimas actividades que ha realizado mi alumnado de Comunicación audiovisual: 30 días, 30 fotos.
  • Crear una ruta visual con los carteles y tráilers de sus películas preferidas, de viñetas o portadas de los cómics que han leído, de las ilustraciones de sus libros preferidos y abrir un espacio de debate con reseñas, críticas, propuestas de lectura.
  • Crear un tablón colaborativo para conmemorar un día determinado. Un ejemplo estupendo es la propuesta colaborativa para celebrar el día del libro: Alibabook y los ladrones de libros. Cada visitante tiene que elegir una imagen y un texto que serán las pistas para que otro visitante adivine el libro propuesto.
  • Publicar un portafolio de una investigación sobre historia del arte, del diseño, del cine o de la fotografía, por ejemplo. 
  • Juego de vocabulario artístico. Se proponen imágenes representativas de un término para que los alumnos escriban su definición a través de los comentarios.
  • Juego de pistas. Partir de un fragmento de una obra y formar una cadena. Cada alumno tendrá que adivinar una obra y proponer un nuevo fragmento. Una buena opción es que suban sus propias fotos de obras de arte o monumentos que observen en su día a día y comenten sus impresiones sobre ellas.
  • Juego de los parecidos razonables. Se parte de una obra artística y se propone crear un board con interpretaciones relaizadas por artistas y las suyas propias. Por ejemplo, sobre Las Meninas.
Y por supuesto:
  • Crear un tablón colaborativo con otros docentes de nuestra especialidad para compartir ideas y recursos para trabajar en el aula.

Zer deritzozue? Ez al da beste baliabide interesgarri bat? Ezagutzen ez duzuenontzat hemen duzue bideo-tutorial bat




No hay comentarios:

Publicar un comentario